EL MOVIMIENTO
En mecánica, el movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia. El estudio del movimiento se puede realizar a través de la cinemática o a través de la dinámica.
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO:
Las leyes de Newton comprenden y explican conceptos como:
- Posición.- Este es el lugar en el que se encuentra un objeto, y se sabe que existe movimiento cuando cambia de lugar de un punto a otro.
- Trayectoria.- Esta es una línea imaginaria que corresponde al desplazamiento de un cuerpo, se encuentra regido por principios geométricos.
- Distancia.- Este es el espacio recorrido por el cuerpo en movimiento, variando por la fuerza y dirección.
- Velocidad.- Podemos definir a la velocidad como la medida que explica la rapidez en que se desplaza un objeto.
- Aceleración.- Este término es aplicado en física, para expresar la elevación o disminución de velocidad, cambios en la rapidez o cambios en la des-aceleración.
- Fuerza.- Este es un fenómeno que por la investigación de Newton, se ha definido como Newton su medida, expresándose con la letra (N), y corresponde a la magnitud que mide la intensidad del movimiento en su intercambio lineal, esto es que es capaz de alterar la cantidad de movimiento en los cuerpos.
- Energía.- La energía es la fuerza directa que se encuentra reservada en los objetos para realizar un trabajo, la energía se puede destacar por no ser un material tangible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario