GEOLOGIA


LA GEOLOGÍA:


La geología ​​ es la ciencia natural que estudia la composición y estructura tanto interna como superficial del planeta Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.​
La geología además de ayudarnos a conocer las rocas, los fósiles, a entender cómo se producen los terremotos o a mitigar los riesgos naturales es fundamental en la explotación y gestión de recursos naturales como el agua, el petróleo y otros yacimientos minerales tan importantes para la sociedad.

Características de la geología

  • Geología externa. Aquella que se ocupa de los materiales que forman la corteza terrestre y de los procesos bióticos, atmosféricos e hídricos que influyen sobre dicho proceso. A su vez se divide en:
  • Geología histórica. Aquella que aborda la formación de la corteza terrestre como un proceso gradual e histórico, tratando de determinar cómo fue alguna vez y de qué manera se dio a lo largo de los siglos.
  • Geología física. Aquella que aborda la formación de la corteza terrestre como un proceso físico y autónomo, en el que diversas fuerzas han distribuido los materiales a lo largo del globo y han cambiado el paisaje y continúan haciéndolo.
  • Geología interna. Aquella que se ocupa de los procesos que tienen lugar bajo la superficie terrestre, es decir, en el subsuelo.

  • Mineralogía. Dedicada al estudio de los minerales de roca que se forman bajo la corteza terrestre con el pasar del tiempo.
  • Petrología. Dedicada al estudio de la formación de las rocas de distinto tipo (ígneas, sedimentarias y metamórficas).
  • Sedimentología. Investiga los depósitos de materia orgánica y otras formas de sedimento a lo largo de los períodos geológicos, y sus resultados al día de hoy.
  • Geología estructural. Se interesa en la formación y estructura de la corteza terrestre, y el modo en que las fuerzas tectónicas organizan geométricamente las capas del suelo.
  • Geología económica. Aquella que va de la mano con la detección y explotación mercantil de los recursos del subsuelo.
  • Geoquímica. Cuyo enfoque respecto a la formación del planeta se centra en los niveles de organización y reacción de la materia. Es fruto de la colaboración entre química y geología.
  • Geofísica. Estudia la Tierra desde la mirada de la física, o sea, de las fuerzas y dinámicas que le son propias y que le confieren sus propiedades y formas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

salida pedagogica

Maloka  es un  parque temático  interactivo sobre ciencia y tecnología ubicado en el barrio  Ciudad Salitre  en la localidad de  Fontibón  ...